Entradas destacadas

Información fundamental

viernes, mayo 06, 2016

Impactos económicos, socioculturales y ambientales del turismo.

El turismo produce importantes progresos económicos y socioculturales en cada uno de los territorios donde tiene desempeña su actividad económica , es por ello que ha de ser planificado, organizado y controlado constantemente. A pesar de ello, puede repercutir con resultados que pueden ser positivos o negativos. Seguidamente,analizaremos qué clase impactos pueden darse y sus consecuencias medioambientales , demográficas , financieras o sociales .

Impactos Económicos

Los ingresos de un país  en  materia turística se clasifican de la siguiente forma :

1.Ingresos directos: gastos de los turistas internacionales en el destino.

2.Ingresos indirectos: gastos que se ejecutan dentro de la economía, honestamente asociados con la actividad turística. Estos no son necesariamente los establecimientos turísticos de primera línea.

3.Ingresos inducidos: salarios para los trabajadores de un servicio o establecimiento turístico y que posteriormente serán ingresos para otros sectores del país. 

*Sin embargo , si no se llevan a cabo políticas fiscales adecuadas la balanza de pagos puede volverse en algunos casos hasta negativa.

Impactos socioculturales.

Como es sabido,el turismo permite la interacción entre diferentes culturas y genera vínculos entre personas de distintos países. Pese a ello, también produce en ocasiones impactos negativos a nivel sociocultural manifestándose de diversos modos.
Por ejemplo cuando los habitantes de un país turístico imita las costumbres y a los turistas que visitan su país ya que esto provoca un cambio en las tradiciones propias de los pueblos que globaliza y estandariza las costumbres de moda en el mundo, haciendo así desaparecer muchas tradiciones y culturas  para dar paso al proceso de globalización.
 

Otro de los impactos socioculturales es el caso contrario a éste, y es el rechazo de los propios habitantes de un territorio turístico hacia los turistas. Medellín, una de las ciudades más turísticas de Colombia, está empezando ya a prevenir este tipo de impacto negativo en la ciudad de cara al turismo del futuro.

Fuentes : Primera / Segunda

Impactos ambientales.

Los turistas deberían ser adiestrados en las prácticas en torno al mantenimiento del medio ambiente ya que, hoy por hoy, existen muchos turistas que no respetan en absoluto el entorno medioambiental. Utilizar menos agua, reciclar o comprar comida orgánica pudieran ser algunas de las soluciones. 
Cuando el turismo se crea de forma descontrolada y masiva, se producen impactos negativos. Toda clase de ecosistemas se ven afectados por el sector turístico.

Fuentes : Primera / Segunda

Como claro ejemplo de lo anteriormente dicho pudiera ser el siguiente caso :

  Playa Santa Marta en 2008,cuando una mancha de aceite vertido llega a la orilla de la playa


La Playa de Santa Marta actualmente (2016)


Colombía apuesta por el turismo basado en las nuevas tecnologías

Las autoridades del sector turístico consideran a las nuevas tecnologías un recurso muy recomendable para incrementar en número de experiencias y que estas puedan ser más realistas.


Noticia completa aquí .

Colombia busca inversores

Debido al desplome del precio del petróleo , el gobierno colombiano acude al mercado en busca de inversión de capital extranjero.


Noticia completa aquí